Giropoma ha asistido en la 38a Jornada Frutícola que tuvo lugar el 16 de febrero de 2023 en la Tallada d’Empordà, concretamente en el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) de Mas Badia, el centro organizador del acto.
Una jornada técnica dirigida a todas las personas interesadas en el cultivo del manzano, que buscan respuestas e innovaciones para que la producción de manzanas acontezca sostenible y de calidad. Además, parte de la información que se presentó es fruto de los proyectos INIA “VUMOC” PID2019-109686RR-100, PECT “Girona, región sensible al agua” y del Grupo Operativo “SCABKILL” (Operación 16.01.01 de Cooperación por la Innovación del PDR de Cataluña 2014-2020).
La jornada estuvo encabezada por Lugui Manfrini de ECOPOM Lab de la Universidad de Bolònia con la fruticultura de precisión, de la aclarada a la cosecha y de los sensores a la robótica, así como las tendencias que marcarán los próximos años. Seguidamente, Joaquim Carbó, experto del IRTA, nos habló sobre las variedades más interesantes de manzana y su vulnerabilidad a las olas de calor.
En cuanto a la gestión del riego en manzano, Joan Bonany y Jaume Casadesús, expertos del IRTA, junto con Gerard Arbat de la Universitat de Girona, nos presentaron cómo hemos regado durante el año 2022 y como lo tendremos que hacer el 2023.
Otros expertos del IRTA, Glòria Àvila i Pere Vilardell, nos hablaron de la fertilización orgánica y de la producción agraria sostenible, respectivamente. Jordi Cabrefiga, cerró la jornada hablando de las estrategias de lucha contra el motejat, lo alternaría y la glomerella ante el contexto de reducción de fitosanitarios.
Un acto con más de 160 asistentes, que también ha contado con una exposición de las variedades de manzanas más interesantes.

	
	

	
	
Formato sellado con etiqueta
	
	






	
Fuente: Registro de Autoconsumo en Cataluña
	


	

	