Giropoma participa en la Feria Fruit Attraction 2025 que estrenó nuevos pabellones y pone en valor la innovación y la sostenibilidad

Giropoma ha participado un año más en la Feria Fruit Attraction 2025, que se ha celebrado en Madrid del 30 de septiembre al 2 de octubre. Se trata de una de las citas más relevantes a escala mundial para la comercialización de frutas y hortalizas y que se ha consolidado como un punto de encuentro estratégico para operadores, retailers y profesionales del sector.

Esta edición ha destacado por la incorporación de nuevos pabellones, una novedad que ha permitido ampliar la superficie expositiva y mejorar la sectorización por áreas geográficas. Fruit Attraction refuerza así su papel como motor de conexiones comerciales, en el momento clave para planificar campañas y abrir nuevos mercados.

Innovación y conocimiento en el centro de la feria

Con las premisas de comercialización, innovación, calidad y conocimiento, Fruit Attraction 2025 se ha presentado como el instrumento de promoción por excelencia del sector hortofrutícola, con el objetivo de dinamizar la actividad internacional y potenciar la interacción entre todos los actores de la cadena de valor.

Uno de los espacios más destacados ha sido el Innovation Hub, donde se han reunido las últimas novedades y los mejores productos y servicios de los expositores. Además, este espacio ha acogido los Innovation Hub Awards, un reconocimiento a las soluciones más disruptivas del sector.

Como novedad, este año también se han celebrado los Premios en el Mejor Stand, que han distinguido los espacios más sorprendentes, innovadores y sostenibles, otorgados mediante la votación de los asistentes.

Desde sus inicios, Giropoma ha estado presente en la Feria Fruit Attraction, que se ha convertido en un espacio idóneo para fortalecer las relaciones con clientes, establecer sinergias y explorar nuevas oportunidades comerciales. La participación a la edición 2025 reafirma el compromiso de la empresa con la innovación, la calidad y la internacionalización, tres puntos clave para afrontar los retos actuales del sector hortofrutícola.

Giropoma participa en la feria Fruit Attraction que este año pone el foco en la innovación tecnológica del sector

Giropoma ha participado por decimosexto año consecutivo a la Feria Fruit Attraction 2024 que ha tenido lugar a Madrid del 8 al 10 de octubre. Este encuentro se ha convertido en la herramienta comercial de referencia por la comercialización mundial de frutas y hortalizas. Así pues, se trata del punto de conexión comercial de todo el conjunto de profesionales que engloban la cadena de valor dada su capacidad de promover las exportaciones mundiales del sector, además de haberse consolidado como marco de innovación del mercado hortofrutícola. El acontecimiento está organizado por IFEMA MADRIDFEPEX y con Andalucía como Región Invitada.

Como novedad de esta edición, se ha dado especial importancia al área de Innova&Tech dedicada a la innovación y desarrollo de técnicas y productos más innovadores que ayudan a la producción hortofrutícola a afrontar con éxito varios desafíos actuales como la sostenibilidad, la gestión del agua o el aumento de la producción. En este sentido, la nueva área ha contado con los sectores de Biotech Attraction y Smart Agro siendo un espacio que se ha destinado a empresas de innovación, investigación y desarrollo tecnológico en agrobiologia/biotecnología vegetal y a productores innovadores que apliquen tecnologías de la información al sector (aplicaciones, YATE, big data, monitorización, automatización, digitalización, etc).

Giropoma - Imatges web (56)

La edición de este año ha registrado la mayor participación de la historia con 2.146 empresas expositoras provenientes de 56 países diferentes, – lo que supone un incremento del 7% respeto el año pasado-, y más de 70 kilómetros cuadrados de superficie expositiva repartidos en 10 pabellones, con una asistencia de más de 100.000 profesionales de 145 países, según datos extraídos de Fruit Attraction. Este año los “países importadores invitados” han estado China y Arabia Zahorí. Con esto, la feria ha abierto una vía de relaciones comerciales con estos mercados.

En este sentido, se demuestra que el segmento internacional ha registrado un crecimiento importante, acaparando el 45% de la ocupación total de la feria y con la incorporación de 102 empresasGiropoma ha sido uno de los expositores presente a la feria desde sus inicios y, desde entonces, ha sido un espacio ideal para fortalecer las relaciones con sus clientes, crear sinergias, establecer relaciones comerciales y compartir impresiones.

 

Por decimocuarto año consecutivo, Giropoma participa en la feria Fruit Attraction, el principal punto de encuentro de la distribución frutícola

Por decimocuarto año consecutivo, Giropoma ha participado en la Feria Fruit Attraction 2022 que tuvo lugar del 4 al 6 de octubre de 2022 en Madrid. Se trata del evento de referencia del comercio internacional de frutas y hortalizas, organizado por IFEMA MADRID y FEPEX.

Giropoma ha estado presente en la feria desde sus inicios, y desde entonces, ha sido un espacio ideal para fortalecer las relaciones con sus clientes, crear sinergias, establecer relaciones comerciales y compartir impresiones. En el stand propio de la empresa, se podía encontrar información corporativa y cajas de manzanas, así como el director, Àlex Creixell, y los comerciales de la compañía, entre otros.

Esta exitosa edición ha contado con más de 1.800 empresas de 55 países diferentes y más de 58.000 m2 de oferta hortofrutícola, lo que supone un incremento del 38% respecto a la pasada edición, según datos extraídos de Fruit Attraction, cifras muy positivas que nos indican un aumento del interés hacia el sector.

En cuanto al impacto en la participación internacional, la feria ha contado con empresas de todo el mundo; de Francia, Italia, Países Bajos, Reino Unido, Bélgica, Portugal, Polonia, Alemania, Serbia, Colombia, Estados Unidos, Corea del Sur, Perú, Chile, Sudáfrica, India y África.

Una de las novedades de esta edición, ha sido la incorporación de la figura de la Región Invitada, que tiene como objetivo dar visibilidad a diferentes comunidades autónomas y poner en valor la diversidad de la producción española. Este año, la nueva figura ha ido acompañada de Andalucía como Región Invitada.

Desde Giropoma, afrontamos la próxima edición, que tendrá lugar del 3 al 5 de octubre de 2023, con muchas ganas de conseguir nuevos retos y conseguir nuevas oportunidades.