Giropoma participa en la Feria Fruit Attraction 2025 que estrenó nuevos pabellones y pone en valor la innovación y la sostenibilidad

Giropoma ha participado un año más en la Feria Fruit Attraction 2025, que se ha celebrado en Madrid del 30 de septiembre al 2 de octubre. Se trata de una de las citas más relevantes a escala mundial para la comercialización de frutas y hortalizas y que se ha consolidado como un punto de encuentro estratégico para operadores, retailers y profesionales del sector.

Esta edición ha destacado por la incorporación de nuevos pabellones, una novedad que ha permitido ampliar la superficie expositiva y mejorar la sectorización por áreas geográficas. Fruit Attraction refuerza así su papel como motor de conexiones comerciales, en el momento clave para planificar campañas y abrir nuevos mercados.

Innovación y conocimiento en el centro de la feria

Con las premisas de comercialización, innovación, calidad y conocimiento, Fruit Attraction 2025 se ha presentado como el instrumento de promoción por excelencia del sector hortofrutícola, con el objetivo de dinamizar la actividad internacional y potenciar la interacción entre todos los actores de la cadena de valor.

Uno de los espacios más destacados ha sido el Innovation Hub, donde se han reunido las últimas novedades y los mejores productos y servicios de los expositores. Además, este espacio ha acogido los Innovation Hub Awards, un reconocimiento a las soluciones más disruptivas del sector.

Como novedad, este año también se han celebrado los Premios en el Mejor Stand, que han distinguido los espacios más sorprendentes, innovadores y sostenibles, otorgados mediante la votación de los asistentes.

Desde sus inicios, Giropoma ha estado presente en la Feria Fruit Attraction, que se ha convertido en un espacio idóneo para fortalecer las relaciones con clientes, establecer sinergias y explorar nuevas oportunidades comerciales. La participación a la edición 2025 reafirma el compromiso de la empresa con la innovación, la calidad y la internacionalización, tres puntos clave para afrontar los retos actuales del sector hortofrutícola.