La Gala: la elección ideal para las familias

En Giropoma trabajamos cada día para ofrecer manzanas de la mejor calidad, cuidando cada detalle del proceso productivo y poniendo al mercado variedades que responden a las necesidades de las personas consumidoras. Entre ellas, la manzana Gala destaca como la preferida de muchas familias, especialmente por su dulzura y textura crujiente, que la convierten en la opción perfecta para grandes y pequeños.

La Gala es una manzana reconocida por su gusto dulce con un toque ácido, y una pulpa jugosa y crujiente que la hace muy atractiva para los niños. Su color rojo sobre un fondo amarillo crema también la convierte en una fruta visualmente atractiva y fácil de reconocer.

La Gala a la cocina familiar

La versatilidad de la Gala la hace ideal para introducirla en el día a día de las familias:

– Snacks saludables: tajada a grillos con un punto de limón, combinada con queso tierno o con un puñado de nueces.
– Platos infantiles: ensaladas frescas con trocitos de manzana; o bien mini-brochetas de fruta con manzana, uva y fresa.
– Meriendas y comidas escolares: magdalenas suaves con trocitos de manzana; o compota rápida al microondas con un poco de canela.
– Bebidas refrescantes: aprovechando su dulzura natural, la Gala es perfecta para elaborar smoothies con leche o bebida vegetal y mezclarla con plátano o frutos rojos, sin necesidad de añadir azúcar.

Se trata de una de las variedades más producidas, gracias a su gran aceptación entre las familias. Se cosecha a finales de verano, y en nuestras comarcas encuentra unas condiciones climáticas óptimas que garantizan la calidad y el gusto.

Además de la Gala, Giropoma también produce la Fuji, la Golden, la Red Delicious y la Granny Smith, todas reconocidas dentro de la IGP Manzana de Girona. Y también variedades club como la Cripps Pink, comercializada como Pink Lady®, la Regalyou, como Candine® y la Cripps Red, como Joya®.

La Jornada Frutícola de verano y el acto de presentación de la primera manzana de Girona comienzan la cosecha 2025

Giropoma ha asistido un año más a la Jornada Fructícola de Verano, el encuentro técnico de referencia para el sector, celebrada el 6 de agosto en el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) Mas Badia, en la Tallada d’Empordà.

Esta edición reunió profesionales del sector para conocer de primera mano los resultados más recientes de los proyectos de investigación e innovación. Se presentaron nuevas selecciones de la variedad Gala y variedades tempranas, estrategias para el control de la dormancia en situaciones de carencia de horas de frío, y soluciones para combatir el pulgón gris y la Glomerella. También se mostraron nuevas tecnologías como la InterraScan para el mapeo de suelos, aplicaciones variables de fitosanitarios, cámaras embarcadas para el seguimiento del calibre y herramientas digitales como la FruitMeasureApp y Miramiro.

El día siguiente, 7 de agosto, la compañía fue presente en el acto simbólico de la cosecha de la primera Manzana de Girona 2025, organizado por la Indicación Geográfica Protegida Manzana de Girona, también en IRTA Mas Badia. En este acontecimiento, que marca oficialmente el inicio de la cosecha, se anunció una previsión de 89.370 toneladas, que destaca por la calidad óptima de la fruta y la renovación varietal en curso. El acto contó con la participación de representantes institucionales y del sector, y con el pintor Lluís Roura como invitado de honor.

WhatsApp Image 2025-08-07 at 11.09.45

Estos dos acontecimientos reafirman el compromiso de Giropoma con la innovación, la calidad y la promoción de la manzana gerundense, combinando tradición y nuevas tecnologías para mantener la competitividad y el prestigio del producto en todo el territorio.

Giropoma prevé una nueva cosecha de gran calidad gracias a las condiciones climáticas

La manzana de esta nueva campaña se prevé de muy buena calidad, a pesar de que la producción será ligeramente inferior a la del año anterior. Las condiciones climáticas, muy favorables durante todo el ciclo productivo, han estado clave para obtener un fruto de gran calidad y con un perfil gustativo excelente.

En este sentido, este año la primavera ha estado especialmente beneficiosa, con unas lluvias que han favorecido el desarrollo óptimo del fruto y han permitido un importante ahorro de agua de riego. Estas condiciones han contribuido a obtener unas manzanas con buen calibre, firmeza y un alto contenido en azúcares, hecho que prevé una temporada con muy buenas perspectivas en términos de calidad.

Aun así, desde hace años, Giropoma apuesta por una gestión eficiente y sostenible del agua, con el uso de sistemas de riego basados en sensores de humedad del suelo. Esta tecnología permite optimizar los recursos hídricos, asegurando a la vez las necesidades hídricas de los cultivos y manteniendo los estándares de calidad que caracterizan la producción de la empresa.

Así pues, la nueva cosecha se iniciará este mes de agosto con la variedad Gala, que dará el pistoletazo de salida a una campaña marcada por el esfuerzo, la innovación y el compromiso con una fruta de proximidad, saludable y de calidad. Se trata de una manzana estriada de color rojo sobre un fondo amarillo quema, crujiente, dulce y con un punto ácido que le proporciona un muy buen equilibrio gustativo. Su momento óptimo de cosecha es el mes de agosto, y se puede encontrar al mercado hasta el mes de marzo.

Sobre las variedades de Giropoma

Actualmente, Giropoma comercializa ocho variedades diferentes de manzana, una de ellas es la Gala, pero también encontramos otras variedades como: Golden, Red Delicious y Granny Smith, todas bajo el paraguas de la IGP Manzana de Girona. También producen Fuji y tres variedades de club: Regalyou, comercializada bajo la marca Candine®; Cripps Pink, con la marca Pink Lady®; y Cripps Red, con la marca Joya®.
Todas estas tipologías son ideales para mantener una dieta equilibrada y saludable. Aportan un alto contenido de agua, vitaminas y minerales, tienen propiedades antioxidantes y son ricas en fibra, hecho que favorece el buen funcionamiento del sistema digestivo y contribuye a prevenir problemas cardiovasculares y enfermedades de origen inlamatorio.