La floración y brotación de los manzanos: un periodo decisivo para la producción de Giropoma

En las fincas de Giropoma, la primavera marca el inicio de una etapa clave en el ciclo biológico de los manzanos: la brotación y la floración. Este proceso, que se acontece habitualmente entre finales de marzo y la primera quincena de abril, constituye el punto de partida de la campaña productiva y tiene una incidencia directa en la calidad y cantidad de la cosecha.

Estas vienen condicionadas principalmente por el aumento progresivo de las temperaturas y la prolongación de las horas de luz propias de esta época del año. Estas condiciones favorecen la salida de los primeros brotes y la apertura de las flores, que acontecen esenciales para la futura fructificación.

La floración tiene una relación directa con el potencial productivo de los árboles. Una floración abundante y muy desarrollada representa un mayor número de frutos potenciales. Sin embargo, para asegurar la calidad final de la manzana, es imprescindible realizar la aclarada de los frutos, una práctica que permite controlar la carga productiva y favorecer el desarrollo de los ejemplares mejor posicionados.

El proceso que transforma una flor en una manzana de calidad depende de varios factores clave. En primer lugar, una fecundación correcta es indispensable para que la flor pueda evolucionar en fruto. Posteriormente, el suministro adecuado de nutrientes y agua determinará si el fruto logra la medida y características deseadas.

Almuerzos y snacks primaverales con Joya®: ideas creativas y llenas de nutrientes

La primavera invita a renovar hábitos, colores y sabores. Es el momento ideal para dar un toque fresco y saludable a los almuerzos y a los snacks del día a día, y la manzana Joya® es la mejor aliada para hacerlo. Con su gusto intenso, dulce pero con un toque ácido, y una textura firme y crujiente, esta variedad se convierte en la protagonista perfecta de recetas creativas y llenas de vitalidad.

La Joya® es una manzana tardía que destaca por su coloración roja brillante sobre un fondo verde-amarillento, la pulpa compacta y un gusto refrescante que la hace ideal tanto para comer sola como para combinarla en platos dulces o salados. Es una fruta que se conserva muy bien, mantiene su textura durante semanas y presenta un equilibrio perfecto entre azúcar y acidez, haciéndola muy versátil en la cocina. Además, es rica en fibra, antioxidantes y vitamina C, y aporta una sensación de saciedad ideal para media mañana o meriendas saludables.

Recetas de primavera con Joya®

La Joya® no solo es un alimento sano, sino también una herramienta culinaria versátil para dar vida a platos frescos, sencillos y muy nutritivos. Si la quieres incorporar en tu día a día de manera original, aquí tenso algunas ideas fáciles y sabrosas:

– Yogur griego con Joya® caramelizada y nueces
Salta trozos de manzana con un poco de canela y miel. Añádelo sobre un yogur griego natural y completa con nueces picadas.

– Tostadas con queso fresco, Joya® y menta
Unta una rebanada de pan integral con queso fresco, añade láminas finas de manzana y hojas de menta fresca.

– Snack crujiente de Joya® y crema de cacahuete
Corta la manzana en lonchas finas y úntalas con crema de cacahuete. Añade semillas de chía o trocitos de chocolate negro para darle un extra de gusto.

– Ensalada de primavera con Joya®, espinacas y queso de cabra
Mezcla espinacas frescas, trozos de manzana, nueces y queso de cabra desmenuzado. Alíñalo con aceite de oliva virgen extra y un poco de vinagre balsámico.

Además de la Joya®, Giropoma también produce otras variedades como la Gala, la Golden, Red Delicious y Granny Smith, que están bajo el paraguas de la IGP Poma de Girona, la Fuji y las variedades de club, la Cripps Pink comercializada con la marca Pink Lady® y la Regalyou comercializada con marca Candine®.